Mide el rendimiento de tus empleados
Organiza tus campañas de evaluación
Crea tantos formularios como lo desees y dirige tus campañas desde tu cuadro de mandos.
Realiza las entrevistas individuales
Mánagers y empleados bien preparados para conversar con transparencia, analizar competencias y definir nuevos objetivos
Centraliza y analiza los resultados
Exporta las respuestas para preparar tu plan de formación y perfeccionar tu política de RR. HH..
Una interfaz diseñada para los que van a evaluar y ser evaluados
La solución es fácil de usar, ergonómica y el panel de progreso de la campaña es muy conveniente. Puedo identificar de un vistazo quién ya ha realizado su entrevista y quién no la ha preparado todavía.
Estelle,
Gerente de Recursos Humanos de Akeneo
Dirige todas tus campañas de evaluación en el mismo lugar
Performance transforma tus documentos de Word o Excel en formularios en línea y te permite lanzar tantas campañas como lo desees.
- Evaluación por objetivos
- Evaluación anual
- Entrevista de seguimiento de cambio de puesto
- Entrevista para implementar el teletrabajo
- Evaluación de mitad de periodo de prueba
- Entrevista de salida laboral
- ...
Cuanto más aumentas la frecuencia de tus evaluaciones, más te aseguras de que:
- Tus empleados logren los objetivos estratégicos de tu empresa.
- La comunicación entre mánagers y equipos de trabajo se mejore y facilite la toma de decisiones.
- Los objetivos de desarrollo de tus empleados sean identificados (formación, nuevos objetivos de carrera…).
Obviamente, para ello, la organización de tus campañas de evaluación no debe consumir todo tu tiempo.
Dedica más tiempo para analizar tus campañas que para organizarlas
Evaluaciones anuales, por objetivos o competencias, de salida laboral… puedes crear tantos formularios como lo desees. La configuración de tus campañas te toma solo unos minutos. Una vez lanzadas, Performance te indica el progreso de cada una y te permite enviar una notificación a los empleados que se hayan retrasado en la preparación de la entrevista.
Para cada campaña, tus mánagers planifican las entrevistas de las personas que supervisan. Todas las evaluaciones están guardadas y centralizadas en un historial, para que los nuevos mánagers no tengan que correr buscando los resultados de años anteriores.
Al finalizar tus campañas, puedes exportar las respuestas a fin de preparar un plan de acción de gestión de RR. HH. y de formación. La solución te ayuda también a identificar a los empleados de tu empresa con alto potencial y, si es necesario, a ajustar los salarios.
Se necesita definir buenos objetivos para evaluar el desempeño laboral…
Con objetivos claros, tus equipos de trabajo se alinean, saben en qué dirección avanzar y en qué deben concentrarse. Incorpora los objetivos directamente en tus formularios de entrevistas trimestrales o anuales, y deja que tus empleados y mánager los analicen cuando deseen.
Dependiendo de las autorizaciones otorgadas, cada miembro de tus equipos de trabajo puede actualizar sus objetivos (descripción, porcentaje de progreso…) o incluso avisar al mánager correspondiente si el logro de los resultados se viera comprometido.
Por tu parte, definiendo objetivos cualitativos, puedes identificar cuáles son los empleados que demuestran sus competencias y habilidades y los que requieren una formación.
Además de establecer objetivos individuales, Performance te permite crear objetivos para todo un equipo. De esta forma, los mánagers pueden comunicar y valorizar los logros de su equipo en relación con los desafíos estratégicos de la empresa.
Detalle y seguimiento de competencias: dos claves fundamentales para el desarrollo de los empleados
Elabora un esquema con las competencias necesarias para cada puesto y evalúa el progreso de los empleados con respecto al nivel esperado.
Añade una definición y descripción en cada uno de los distintos niveles de cada competencia para proporcionar un contexto claro y transparente sobre lo que se espera de tus trabajadores. Durante las evaluaciones, está información será accesible para ayudar a tus empleados en sus autoevaluaciones.
Los indicadores generales te ayudarán a identificar rápidamente las carencias de competencias mediante vistas organizadas por actividad o equipo.